Ir al contenido principal

Entradas

Inspección de Oxiacetileno: Claves para un Uso Seguro en el Trabajo 🔥🛠️

El oxiacetileno es una mezcla de oxígeno y acetileno utilizada en soldadura y corte de metales debido a su alta temperatura de combustión. Sin embargo, su manejo inadecuado puede generar explosiones, incendios y exposición a gases tóxicos . Por ello, realizar una inspección regular es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores. En este post, te explicamos cómo realizar una inspección de oxiacetileno efectiva y qué aspectos clave debes considerar.  🔍 Antes de usar los cilindros, revisa: ✅ Que no presenten golpes, corrosión o fugas. ✅ Que las válvulas estén en buen estado y sin deformaciones. ✅ Que tengan las tapas protectoras (en caso de transporte o almacenamiento). ✅ Que estén almacenados en posición vertical y sujetos con cadenas o soportes. ✅ Que el oxígeno y el acetileno se almacenen separados por al menos 6 metros o una barrera incombustible de 1.5 metros de altura . ⚠ Peligro: Nunca uses cilindros dañados o sin etiquetas de identific...
Entradas recientes

Técnicas de Análisis de Riesgos: Métodos Clave para una Gestión Segur

  El análisis de riesgos es una herramienta fundamental en seguridad industrial, ya que permite identificar, evaluar y controlar los peligros antes de que se conviertan en accidentes o enfermedades ocupacionales. Aplicar las técnicas adecuadas ayuda a minimizar incidentes y a garantizar un ambiente de trabajo seguro. En este post, exploraremos las principales técnicas de análisis de riesgos utilizadas en diferentes industrias. 1. Análisis de Modos y Efectos de Falla (FMEA - Failure Mode and Effects Analysis) Esta técnica identifica las fallas potenciales en un proceso, equipo o sistema y sus consecuencias. Cómo aplicarlo: Identifica cada paso del proceso o componente del sistema. Analiza posibles modos de falla (errores que podrían ocurrir). Evalúa los efectos de cada falla en la seguridad, producción y calidad. Asigna un nivel de riesgo según la gravedad, probabilidad y detección del fallo. Desarrolla acciones preventivas para reducir la posibilidad de fallas críticas. ✅ Ejempl...

Técnicas de Investigación de Accidentes: Métodos Clave para Mejorar la Seguridad

  Este método plantea que los accidentes no ocurren por un solo factor, sino por una cadena de eventos . Cómo aplicarlo: Divide el incidente en cinco categorías: Falla en el control (problemas en la gestión de seguridad). Factores básicos (cultura de seguridad deficiente, fallas en supervisión). Factores inmediatos (condiciones inseguras, actos inseguros). El accidente en sí (la secuencia de eventos). Daño o lesión (el resultado final). ✅ Ejemplo : Un incendio en una planta se originó por una chispa en un área con materiales inflamables. El análisis muestra que la empresa no tenía señalización adecuada, lo que llevó a una mala ubicación de los productos peligrosos. 3. Árbol de Causas Esta técnica utiliza un diagrama de árbol para visualizar la secuencia de eventos que llevaron al accidente. Cómo aplicarlo: Define el incidente principal. Desglosa las causas inmediatas y conéctalas en un esquema de árbol. Identifica factores contribuyentes en cada nivel. Determina la causa raí...

Todd Conklin: Transformando la Seguridad a Través de la Nueva Visión

  Todd Conklin es una de las figuras más influyentes en el campo de la seguridad y salud ocupacional. Su enfoque revolucionario, conocido como la Nueva Visión de la Seguridad ( New View of Safety ), ha transformado la manera en que las organizaciones abordan la prevención de accidentes y el aprendizaje a partir de los errores. En lugar de centrarse exclusivamente en culpar al trabajador o buscar fallos individuales, Conklin promueve un enfoque sistémico, en el cual se analizan las complejidades del trabajo y los contextos en los que ocurren los errores. Según su filosofía, los incidentes no son fallos personales, sino síntomas de un sistema que no está diseñado para anticipar y gestionar las variaciones en el desempeño humano. Las claves de la filosofía de Todd Conklin Los errores son inevitables, pero los accidentes no tienen que serlo. Para Conklin, el error humano es una característica intrínseca del trabajo. En lugar de tratar de eliminarlo por completo, las empresas deben dise...

Las Empresas Líderes en Seguridad y Salud: Ejemplos a Seguir

  En el mundo laboral, la seguridad y la salud no son negociables; son pilares fundamentales para el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad de las empresas. Algunas organizaciones han destacado no solo por cumplir con las regulaciones, sino por establecer estándares ejemplares que inspiran a toda la industria. A continuación, te presentamos un listado de empresas reconocidas por sus mejores prácticas en seguridad y salud, y las estrategias clave que las han llevado a la cima. 1. DuPont : Innovación en seguridad como cultura DuPont, una de las empresas más influyentes en la industria química, es conocida por su enfoque integral en la seguridad. Han desarrollado programas que priorizan la formación continua, el liderazgo en seguridad y el análisis de riesgos. Su estrategia se basa en la integración de la seguridad en cada proceso operativo, asegurando que todos los niveles de la organización compartan la misma visión. 2. Patagonia : Salud ocupacional y sostenibilidad Esta ...

El Calor Extremo y la Seguridad Laboral: OSHA Lidera la Carga por Nuevas Regulaciones

  En un esfuerzo por proteger a los trabajadores frente al creciente desafío del calor extremo, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) está dando un paso histórico. Por primera vez, se están estableciendo normas federales diseñadas específicamente para mitigar los riesgos laborales relacionados con el calor. Doug Parker, jefe de OSHA, reafirma que esta iniciativa no es una moda pasajera, sino una necesidad urgente que no desaparecerá, sin importar los cambios políticos o administrativos. La propuesta de OSHA surge en un contexto donde el cambio climático está intensificando las temperaturas globales y, por ende, aumentando los riesgos para millones de trabajadores. Desde la agricultura hasta la construcción, muchos enfrentan condiciones peligrosas que ponen en riesgo su salud y su vida. ¿Por qué es tan importante una regulación del calor? El estrés por calor puede provocar graves problemas de salud, como golpes de calor, deshidratación e incluso la muerte. Según ...

El Legado de Donald Trump en OSHA: Impactos en la Seguridad y Salud Ocupacional

  Durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), se llevaron a cabo cambios significativos en diversas áreas del gobierno de los Estados Unidos, incluida la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) . En este post, exploraremos las políticas clave, los ajustes regulatorios y su impacto en los trabajadores y empleadores de todo el país. 1. Reducción en la Emisión de Nuevas Regulaciones Bajo la administración de Trump, se implementó un enfoque de "desregulación" , lo que significó que OSHA redujo la cantidad de nuevas normativas emitidas. Objetivo: Aliviar la carga regulatoria para las empresas y fomentar el crecimiento económico. Impacto: Mientras que los empresarios apreciaron la disminución de los costos de cumplimiento, algunos defensores de la seguridad laboral criticaron la falta de normas adicionales para abordar riesgos emergentes, como la exposición a sílice o el estrés térmico. 2. Enfoque en la Aplicación de Normas Existentes En lugar de crear nuevas r...