El oxiacetileno es una mezcla de oxígeno y acetileno utilizada en soldadura y corte de metales debido a su alta temperatura de combustión. Sin embargo, su manejo inadecuado puede generar explosiones, incendios y exposición a gases tóxicos . Por ello, realizar una inspección regular es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores. En este post, te explicamos cómo realizar una inspección de oxiacetileno efectiva y qué aspectos clave debes considerar. 🔍 Antes de usar los cilindros, revisa: ✅ Que no presenten golpes, corrosión o fugas. ✅ Que las válvulas estén en buen estado y sin deformaciones. ✅ Que tengan las tapas protectoras (en caso de transporte o almacenamiento). ✅ Que estén almacenados en posición vertical y sujetos con cadenas o soportes. ✅ Que el oxígeno y el acetileno se almacenen separados por al menos 6 metros o una barrera incombustible de 1.5 metros de altura . ⚠ Peligro: Nunca uses cilindros dañados o sin etiquetas de identific...
El análisis de riesgos es una herramienta fundamental en seguridad industrial, ya que permite identificar, evaluar y controlar los peligros antes de que se conviertan en accidentes o enfermedades ocupacionales. Aplicar las técnicas adecuadas ayuda a minimizar incidentes y a garantizar un ambiente de trabajo seguro. En este post, exploraremos las principales técnicas de análisis de riesgos utilizadas en diferentes industrias. 1. Análisis de Modos y Efectos de Falla (FMEA - Failure Mode and Effects Analysis) Esta técnica identifica las fallas potenciales en un proceso, equipo o sistema y sus consecuencias. Cómo aplicarlo: Identifica cada paso del proceso o componente del sistema. Analiza posibles modos de falla (errores que podrían ocurrir). Evalúa los efectos de cada falla en la seguridad, producción y calidad. Asigna un nivel de riesgo según la gravedad, probabilidad y detección del fallo. Desarrolla acciones preventivas para reducir la posibilidad de fallas críticas. ✅ Ejempl...