Ir al contenido principal

Espacios Confinados






Manual para Espacios Confinados:

manual

Presentación para Espacios Confinados:

presentación

Evalua tus conocimientos en el tema con el siguiente cuestionario:

cuestionario


Objetivo:


Evitar incidentes cuando se realicen trabajos en Espacios Confinados y/o áreas restringidas, así como contar con una guía práctica para atender emergencias en los mismos.


Espacio Confinado:
Ha sido identificado como tal en una evaluación de riesgo y/o por la legislación local o nacional.
No ha sido previsto como un lugar o área de trabajo, es decir, no está previsto para ser ocupado de manera permanente y
Puede tener limitado o restringido la entrada y salida.
Puede tener una atmósfera la cual podría contener niveles dañinos de contaminación, (polvo, humo, niebla, vapor, gas, u otra sustancia en forma líquida o sólida) cuya presencia puede ser perjudicial para la salud y la seguridad.
Puede tener una deficiencia en el nivel seguro de oxígeno, por presencia de CO, CO2, Ar, N2 (por ejemplo, después de una purga de nitrógeno, argón). 
Existe el riesgo de combustión o explosión como consecuencia de O2, CO, productos químicos orgánicos. (por ejemplo, la grasa / aceite + O2).
Puede causar atrapamiento o hundimiento de quienes entran a el, por tener paredes que convergen hacia el interior o un piso que se inclinan hacia abajo, debido al movimiento de los dispositivos, el movimiento de tierras, demoliciones o nuevas construcciones, fabricación/instalación de tuberías, cortando las rocas en las minas
Cuenta con riesgos extras relacionados con trabajos con vehículos operando en este tipo de espacios (por ejemplo, en la fosas de vaciado de escoria / arrabio, bodega de barco)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía Completa sobre Procedimientos de Bloqueo y Etiquetado (LOTO) en la Industria

  La seguridad es una prioridad en cualquier entorno laboral, y los procedimientos de bloqueo y etiquetado ( Lockout/Tagout o LOTO) son una herramienta esencial para prevenir accidentes durante el mantenimiento y reparación de equipos. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), la falta de procedimientos LOTO adecuados es una de las principales causas de lesiones graves y fatales en la industria. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre LOTO: su importancia, los pasos esenciales para implementarlo y las mejores prácticas para garantizar su efectividad. 1. ¿Qué es el Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado (LOTO)? El procedimiento LOTO es un conjunto de medidas destinadas a controlar fuentes de energía peligrosa durante trabajos de mantenimiento o reparación de equipos. Consiste en bloquear físicamente los dispositivos de energía y etiquetarlos para advertir que no deben ser manipulados hasta que se complete el trabajo. Fuentes de energía que L...

Modelo de un Sistema Integrado de Gestión, ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001

La empresa si quiere sobrevivir y garantizar la competitividad e implantar sistemas que le permitan gestionar la calidad, los aspectos medioambientales, la seguridad y Salud de sus trabajadores, la tecnología, los recursos, sus capacidades, el conocimiento, ha de abordar el asunto desde una perspectiva estratégica, con la implicación del personal, el liderazgo de la dirección etc. Es necesario un paradigma con elevado poder de integración que pueda hacer viable la gestión de las variables antes relacionadas, de una forma estratégica, coordinada, conjunta y centrada transversalmente en los procesos que finalmente tendrán como destinatarios los clientes. Este paradigma es la Gestión de la Calidad total. La calidad es un modelo de gestión integral que afecta a todos los aspectos de cualquier entidad. Puede definirse como la aptitud o capacidad de nuestra organización para cumplir los objetivos y satisfacer las necesidades de los clientes. La calidad es una cultura más que una herramie...

Charlas de 5 minutos

Un método probado que influye directamente en la disminución de los indices de frecuencia de accidentes, son las charlas de 5 minutos que se deben de impartir de manera diaria al personal antes de iniciar las actividades. A continuación dejo un enlace a una gran cantidad de charlas de seguridad: Tomo 1 Tomo 2