Ir al contenido principal

El ABC de la Prevención de Riesgos en la Empresa



¿Por donde empezar en materia de Seguridad e Higiene Industrial?
Click en el siguiente link:



La actual competitividad del mercado obliga a las empresas a diferenciarse unas de otras en base a la calificación de su capital humano. Cada día se demandan más profesionales formados en la gestión e implementación de la prevención de riesgos laborales y más trabajadores capaces de desarrollar el trabajo “bien hecho”, es decir, con preparación y con seguridad.
La implantación en la empresa de una cultura de la prevención de riesgos laborales no es incompatible con la productividad, permite la calidad de los productos o servicios, y se mejora la relación con los empleados y clientes, a través de un entorno laboral seguro y sano.
Con técnicas que incorporan de forma natural la prevención de riesgos laborales a los procesos de trabajo, se pueden obtener resultados inmediatos, pero sobretodo a medio y largo plazo.
El objetivo de promocionar la seguridad y la salud laboral es ofrecer al trabajador un proceso de planificación y ejecución del trabajo que satisfagan tanto los objetivos de las personas como los de las organizaciones.
En “El ABC de la promoción de la prevención de riesgos laborales en la empresa” se podrá encontrar términos como información, comunicación, formación, motivación, que conforman factores determinantes para la eficaz implementación de la seguridad y salud en el trabajo en el día a día. Más seguridad. Mayor eficacia.

Dentro de la prevención de riesgos laborales, la promoción de la seguridad y salud es un eslabón fundamental. La promoción de conductas seguras y saludables nos ayudará a reducir el número deaccidentes y de enfermedades profesionales . La idea básica con la que deberemos afrontar la lectura de este manual, es cómo hacer para que los trabajadores cambien su actitud hacia la prevención y convencerles para que siempre adopten conductas seguras y saludables .
Para facilitar la labor de promoción, podemos utilizar diferentes técnicas de publicidad y marketing para que el mensaje llegue a sus destinatarios, para que se comprenda y lo que es más importante, para que se lleve a la práctica. Pretenderemos entonces, influir en los trabajadores para que adopten conductas seguras en el ámbito del trabajo y para ello utilizaremos el marketing y la publicidad como herramienta.
La situación que pretendemos plantear es similar a la de entrar en una tienda o a la de comprar un producto o servicio. Los consumidores siempre escogen el producto que más les convence. Lo curioso es que su elección, en la mayoría de las ocasiones, ha tenido la mejor promoción, marketing y difusión en el mercado. De esta manera, intentaremos convencer sobre nuestro producto y éste no es otro que la prevención de riesgos laborales.
El plan de promoción de la seguridad y salud no debe ser una actividad aislada de la organización, sino que debe estar dentro de los objetivos estratégicos de la organización y contar con la colaboración de todos sus miembros y departamentos.
El plan de promoción de la seguridad y salud es una herramienta que determina los pasos a seguir y especifica los tiempos necesarios para promocionar la prevención en las organizaciones.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo de un Sistema Integrado de Gestión, ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001

La empresa si quiere sobrevivir y garantizar la competitividad e implantar sistemas que le permitan gestionar la calidad, los aspectos medioambientales, la seguridad y Salud de sus trabajadores, la tecnología, los recursos, sus capacidades, el conocimiento, ha de abordar el asunto desde una perspectiva estratégica, con la implicación del personal, el liderazgo de la dirección etc. Es necesario un paradigma con elevado poder de integración que pueda hacer viable la gestión de las variables antes relacionadas, de una forma estratégica, coordinada, conjunta y centrada transversalmente en los procesos que finalmente tendrán como destinatarios los clientes. Este paradigma es la Gestión de la Calidad total. La calidad es un modelo de gestión integral que afecta a todos los aspectos de cualquier entidad. Puede definirse como la aptitud o capacidad de nuestra organización para cumplir los objetivos y satisfacer las necesidades de los clientes. La calidad es una cultura más que una herramie...

Guía Completa sobre Procedimientos de Bloqueo y Etiquetado (LOTO) en la Industria

  La seguridad es una prioridad en cualquier entorno laboral, y los procedimientos de bloqueo y etiquetado ( Lockout/Tagout o LOTO) son una herramienta esencial para prevenir accidentes durante el mantenimiento y reparación de equipos. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), la falta de procedimientos LOTO adecuados es una de las principales causas de lesiones graves y fatales en la industria. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre LOTO: su importancia, los pasos esenciales para implementarlo y las mejores prácticas para garantizar su efectividad. 1. ¿Qué es el Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado (LOTO)? El procedimiento LOTO es un conjunto de medidas destinadas a controlar fuentes de energía peligrosa durante trabajos de mantenimiento o reparación de equipos. Consiste en bloquear físicamente los dispositivos de energía y etiquetarlos para advertir que no deben ser manipulados hasta que se complete el trabajo. Fuentes de energía que L...

Charlas de 5 minutos

Un método probado que influye directamente en la disminución de los indices de frecuencia de accidentes, son las charlas de 5 minutos que se deben de impartir de manera diaria al personal antes de iniciar las actividades. A continuación dejo un enlace a una gran cantidad de charlas de seguridad: Tomo 1 Tomo 2