Ir al contenido principal

Casco de Seguridad




El casco de seguridad es fundamental para evitar accidentes y lesiones en la cabeza por esto debemos conocer sus características y usos.

¿Tienen fecha de vencimiento los cascos de seguridad?

Los Cascos no tienen una durabilidad definida en términos de tiempo para los cascos MSA, pero deben evitarse las temperaturas extremas (-20 °C o +50°C), para esos casos se requieren cascos especiales fabricados específicamente para labores con exposiciones a esas temperaturas, además no deben pintarlo con pinturas de aerosol ni con contenido de diluyentes, no limpiarlo con solventes derivados del petróleo. Cuando el casco presente deficiencias en el color original, se recomienda cambiarlo.



Como medida de precaución, MSA recomienda cambiarlo cada 5 años, siempre y cuando no hayan signos evidentes de deterioro, si estos existieran debe de ser cambiado de forma inmediata.


¿Cuántos tipos de cascos de seguridad hay?

Los tipos de cascos dependerán de los parámetros que se utilicen por ejemplo de acuerdo a la resistencia a la electricidad se tiene:



Clase E (ANSI) o Clase A (Norma Chilena):

Preparados contra conductores de alto voltaje (Pruebas a 20.000 volt – 30.000 volt)



Clase G (ANSI) o Clase B (Norma Chilena):

Preparados contra conductores de bajo voltaje (Pruebas a 2.200 volt)



Clase C

No protegen contra electricidad



Además de acuerdo al impacto hay 2 tipos:

Tipo I (Impactos Verticales)

Tipo II (Impactos Laterales)



¿Puede un casco de seguridad proteger de un shock eléctrico o de quemaduras?

Si, los cascos tienen capacidad de proteger al trabajador de la cantidad de voltaje expuesto en la pregunta anterior.



¿Un casco sin uso y almacenado durante mucho tiempo, pierde sus características y propiedades?

Dependiendo donde se almacene y la exposición a los rayos UV, rayos solares, temperatura, etc. puede ser que pierda sus características, si el almacenamiento se realiza en un lugar bajo sombra, a temperaturas no excesivas, no pierde las características y propiedades.



¿Si un casco sufre un golpe o un impacto debe ser cambiado?

Si, inmediatamente.



¿Cuándo es recomendable cambiar un casco?

El casco debe cambiarse cuando hayan signos visibles de deterioro (grietas, decoloración, falta de etiquetas, otros daños percibidos) MSA recomienda cambiar los cascos cada 5 años, y las suspensiones cada año, cambiar las suspensiones es importante debido a que esta permite disipar la energía del impacto de esta manera evitar daños cervicales.



¿El mismo casco me sirve para todo tipo de trabajo?

No, siempre debe evaluarse el trabajo a realizar, dependiendo de la evaluación se deberá definir el tipo de casco. Por ejemplo si el trabajo requiere protección eléctrica, o si es que el trabajo requiere protección a material fundido, o si es que requiere protección contra laceraciones, etc. Cada uno de los casos ejemplificados, requerirá diversos tipos de cascos, siempre consulte con el fabricante o experto en el tema.



¿Hay tallas especiales o todos son estándar?

Hay una talla estándar, el ajuste del casco lo entrega la suspensión, y está diseñada para diversos tamaños de cabeza.



¿Todos los cascos son del mismo material?

No; existen muchas diferencias, los materiales más utilizados por MSA son Policarbonato de alta densidad, Polietileno de alta densidad, ABS, Fibra Fenólica, etc. Es importante considerar que además de los materiales, se deben considerar las calidades de estos, puede suceder que algún fabricante utilice material reciclado, el cual no tiene la misma cohesión del original.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía Completa sobre Procedimientos de Bloqueo y Etiquetado (LOTO) en la Industria

  La seguridad es una prioridad en cualquier entorno laboral, y los procedimientos de bloqueo y etiquetado ( Lockout/Tagout o LOTO) son una herramienta esencial para prevenir accidentes durante el mantenimiento y reparación de equipos. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), la falta de procedimientos LOTO adecuados es una de las principales causas de lesiones graves y fatales en la industria. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre LOTO: su importancia, los pasos esenciales para implementarlo y las mejores prácticas para garantizar su efectividad. 1. ¿Qué es el Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado (LOTO)? El procedimiento LOTO es un conjunto de medidas destinadas a controlar fuentes de energía peligrosa durante trabajos de mantenimiento o reparación de equipos. Consiste en bloquear físicamente los dispositivos de energía y etiquetarlos para advertir que no deben ser manipulados hasta que se complete el trabajo. Fuentes de energía que L...

Modelo de un Sistema Integrado de Gestión, ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001

La empresa si quiere sobrevivir y garantizar la competitividad e implantar sistemas que le permitan gestionar la calidad, los aspectos medioambientales, la seguridad y Salud de sus trabajadores, la tecnología, los recursos, sus capacidades, el conocimiento, ha de abordar el asunto desde una perspectiva estratégica, con la implicación del personal, el liderazgo de la dirección etc. Es necesario un paradigma con elevado poder de integración que pueda hacer viable la gestión de las variables antes relacionadas, de una forma estratégica, coordinada, conjunta y centrada transversalmente en los procesos que finalmente tendrán como destinatarios los clientes. Este paradigma es la Gestión de la Calidad total. La calidad es un modelo de gestión integral que afecta a todos los aspectos de cualquier entidad. Puede definirse como la aptitud o capacidad de nuestra organización para cumplir los objetivos y satisfacer las necesidades de los clientes. La calidad es una cultura más que una herramie...

Charlas de 5 minutos

Un método probado que influye directamente en la disminución de los indices de frecuencia de accidentes, son las charlas de 5 minutos que se deben de impartir de manera diaria al personal antes de iniciar las actividades. A continuación dejo un enlace a una gran cantidad de charlas de seguridad: Tomo 1 Tomo 2