Los guantes de seguridad son equipos de protección individual (EPIS), que protegen las manos o una parte de ellas contra los posibles riesgos en el área laboral. En algunos casos, los guantes de seguridad cubren parte del antebrazo y brazo. Deben aportar total protección contra riesgos mecánicos, térmicos, químicos, eléctricos y contra microorganismos. Los guantes de seguridad, como cualquier equipo de protección individual (EPIS), se clasifican en tres categorías: guantes de seguridad de categoría I (protegen contra riesgos leves), guantes de seguridad de categoría II (no pueden causar lesiones graves o muerte) y guantes de seguridad de categoría III (protegen contra lesiones graves o la muerte). Los guantes de seguridad han de estar marcados con el nombre del fabricante, la talla, la fecha de caducidad y la norma europea. Para mantenerse útiles, duraderos y resistentes frente a los posibles riesgos, los guantes de seguridad deben elegirse teniendo en cuenta el tipo de trabajo que se va a realizar. Los guantes de seguridad, han de conservarse en el embalaje original, limpios y secos por el lado que está en contacto con la piel. En cualquier caso, para limpiar los guantes de seguridad se seguirán las instrucciones del fabricante.
La seguridad es una prioridad en cualquier entorno laboral, y los procedimientos de bloqueo y etiquetado ( Lockout/Tagout o LOTO) son una herramienta esencial para prevenir accidentes durante el mantenimiento y reparación de equipos. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), la falta de procedimientos LOTO adecuados es una de las principales causas de lesiones graves y fatales en la industria. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre LOTO: su importancia, los pasos esenciales para implementarlo y las mejores prácticas para garantizar su efectividad. 1. ¿Qué es el Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado (LOTO)? El procedimiento LOTO es un conjunto de medidas destinadas a controlar fuentes de energía peligrosa durante trabajos de mantenimiento o reparación de equipos. Consiste en bloquear físicamente los dispositivos de energía y etiquetarlos para advertir que no deben ser manipulados hasta que se complete el trabajo. Fuentes de energía que L...
Comentarios
Publicar un comentario