Ir al contenido principal

Protección Respiratoria






Los equipos de protección respiratoria protegen las vias respiratorias del trabajador. La protección respiratoria puede tener distintas formas, debiendo cubrir siempre boca y nariz, para proteger de posibles agentes tóxicos. Estos equipos de protección respiratoria han de estar preparados para proteger contra amenazas de las vías respiratorias por agentes externos. Para poder obtener una protección eficaz contra los posibles riesgos, el equipo de protección respiratoria debe mantenerse en perfecto estado. Antes de utilizar algún tipo de protección respiratoria, se debe identificar los contaminantes presentes, entender el efecto de los mismos y seleccionar el equipo adecuado. Al elegir un equipo de protección respiratoria, tendremos en cuenta que sea el más adecuado para el riesgo existente y que se adapte a las características personales del trabajador. La elección del equipo de protección respiratoria será realizada por personal capacitado en colaboración con el trabajador. Hay que evitar siempre que el equipo de protección respiratoria elegido reduzca la capacidad visual, provoque irritaciones cutáneas y dificulte lo menos posible la respiración del usuario. La protección respiratoria solo se puede utilizar por espacios de tiempo relativamente cortos, no es aconsejable trabajar con las máscaras más de dos horas seguidas. La eficencia del equipo de protección respiratoria se denomina factor de protección y es la relación entre la concentración del agente nocivo en el aire y la concentración en el aire respirado por el usuario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía Completa sobre Procedimientos de Bloqueo y Etiquetado (LOTO) en la Industria

  La seguridad es una prioridad en cualquier entorno laboral, y los procedimientos de bloqueo y etiquetado ( Lockout/Tagout o LOTO) son una herramienta esencial para prevenir accidentes durante el mantenimiento y reparación de equipos. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), la falta de procedimientos LOTO adecuados es una de las principales causas de lesiones graves y fatales en la industria. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre LOTO: su importancia, los pasos esenciales para implementarlo y las mejores prácticas para garantizar su efectividad. 1. ¿Qué es el Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado (LOTO)? El procedimiento LOTO es un conjunto de medidas destinadas a controlar fuentes de energía peligrosa durante trabajos de mantenimiento o reparación de equipos. Consiste en bloquear físicamente los dispositivos de energía y etiquetarlos para advertir que no deben ser manipulados hasta que se complete el trabajo. Fuentes de energía que L...

Modelo de un Sistema Integrado de Gestión, ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001

La empresa si quiere sobrevivir y garantizar la competitividad e implantar sistemas que le permitan gestionar la calidad, los aspectos medioambientales, la seguridad y Salud de sus trabajadores, la tecnología, los recursos, sus capacidades, el conocimiento, ha de abordar el asunto desde una perspectiva estratégica, con la implicación del personal, el liderazgo de la dirección etc. Es necesario un paradigma con elevado poder de integración que pueda hacer viable la gestión de las variables antes relacionadas, de una forma estratégica, coordinada, conjunta y centrada transversalmente en los procesos que finalmente tendrán como destinatarios los clientes. Este paradigma es la Gestión de la Calidad total. La calidad es un modelo de gestión integral que afecta a todos los aspectos de cualquier entidad. Puede definirse como la aptitud o capacidad de nuestra organización para cumplir los objetivos y satisfacer las necesidades de los clientes. La calidad es una cultura más que una herramie...

Charlas de 5 minutos

Un método probado que influye directamente en la disminución de los indices de frecuencia de accidentes, son las charlas de 5 minutos que se deben de impartir de manera diaria al personal antes de iniciar las actividades. A continuación dejo un enlace a una gran cantidad de charlas de seguridad: Tomo 1 Tomo 2