Ir al contenido principal

Señalización Seguridad




Señalización es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas que los captan frente a determinadas situaciones que se pretender resaltar.




La señalización tiene como misión llamar la atención sobre los objetos o situaciones que pueden provocar peligros así como para indicar el emplazamiento de dispositivos y equipos que tengan importancia desde el punto de vista de seguridad en los centros locales de trabajo.



PRINCIPOS FUNDAMENTALES DE LA SEÑALIZACIÓN.



La información debe resultar eficaz pero hay que tener en cuenta que en ningún caso elimina el riesgo.



El hecho de que la empresa utilice un sistema eficaz de señalización no invalida la puesta en marcha de las medidas de prevención que sean necesarias.



El adecuado conocimiento de la señalización por parte de los trabajadores implica la responsabilidad del empresario de formar a los mismos.



CLASES DE SEÑALIZACIÓN



Según el órgano del sentido al que se pretende impresionar, la señalización se clasifica en: señalización óptica, acústica, olfativa y táctil.



Definición De Señal De Seguridad



Es un objeto físico que sirviéndose de la combinación de una forma geométrica, un color y un símbolo proporciona una información determinada relacionada con la seguridad.



Clases De Señales De Seguridad.



En función de su aplicación se dividen en:



•Señales de prohibición: Señal de seguridad que prohíbe un comportamiento que puede provocar una situación de peligro.



•Señales de obligación: Es una señal de seguridad que obliga a un comportamiento determinado.



•Señales de advertencia: Señal de seguridad que advierte un peligro.



•Señales de información: Señal que proporciona información para facilitar el salvamento o garantizar la seguridad de las personas.



•Señal de salvamento: Es la señal que en caso de peligro indica la salida de emergencia, la situación del puesto de socorro o el emplazamiento de un dispositivo de salvamento.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía Completa sobre Procedimientos de Bloqueo y Etiquetado (LOTO) en la Industria

  La seguridad es una prioridad en cualquier entorno laboral, y los procedimientos de bloqueo y etiquetado ( Lockout/Tagout o LOTO) son una herramienta esencial para prevenir accidentes durante el mantenimiento y reparación de equipos. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), la falta de procedimientos LOTO adecuados es una de las principales causas de lesiones graves y fatales en la industria. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre LOTO: su importancia, los pasos esenciales para implementarlo y las mejores prácticas para garantizar su efectividad. 1. ¿Qué es el Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado (LOTO)? El procedimiento LOTO es un conjunto de medidas destinadas a controlar fuentes de energía peligrosa durante trabajos de mantenimiento o reparación de equipos. Consiste en bloquear físicamente los dispositivos de energía y etiquetarlos para advertir que no deben ser manipulados hasta que se complete el trabajo. Fuentes de energía que L...

Modelo de un Sistema Integrado de Gestión, ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001

La empresa si quiere sobrevivir y garantizar la competitividad e implantar sistemas que le permitan gestionar la calidad, los aspectos medioambientales, la seguridad y Salud de sus trabajadores, la tecnología, los recursos, sus capacidades, el conocimiento, ha de abordar el asunto desde una perspectiva estratégica, con la implicación del personal, el liderazgo de la dirección etc. Es necesario un paradigma con elevado poder de integración que pueda hacer viable la gestión de las variables antes relacionadas, de una forma estratégica, coordinada, conjunta y centrada transversalmente en los procesos que finalmente tendrán como destinatarios los clientes. Este paradigma es la Gestión de la Calidad total. La calidad es un modelo de gestión integral que afecta a todos los aspectos de cualquier entidad. Puede definirse como la aptitud o capacidad de nuestra organización para cumplir los objetivos y satisfacer las necesidades de los clientes. La calidad es una cultura más que una herramie...

Charlas de 5 minutos

Un método probado que influye directamente en la disminución de los indices de frecuencia de accidentes, son las charlas de 5 minutos que se deben de impartir de manera diaria al personal antes de iniciar las actividades. A continuación dejo un enlace a una gran cantidad de charlas de seguridad: Tomo 1 Tomo 2